viernes, 6 de junio de 2014

Cómo Sobrevivir a un Tornado y/o Huracán

Te comparto un sentimiento que en lo personal me alarma y preocupa, se trata del peligro que corre cualquier familia a la hora de enfrentarse a un tornado o un Huracán.



Sé que en un sitio como España no hay tornados, pero si en algún momento decidís ir a vivir o simplemente de vacaciones a un lugar en que los haya, es probable que os venga bien saber algunas cosillas.
Las consecuencias son mortales a la hora de que este fenómeno se manifiesta, tu familia, mi familia, corre un peligro sumamente grande, es por eso que necesitas leer esto:
Los huracanes se caracterizan por crear remolinos de vientos de hasta 250 km/h o más. Por otro lado, los tornados producen vientos de hasta 450 km/h o más, los cuales pueden formar un remolino devastador de 2 km de ancho y más de 100 km de largo.
Cómo sobrevivir a un  Huracán
  • En caso de pronóstico de huracán, debes de mantenerte informado y averiguar si hay refugios cercanos. Una alerta significa que se espera la llegada del fenómeno antes de que transcurran 36 horas, y una advertencia, que habrá vientos de 120 km/h o más dentro de las 24 horas siguientes.
  • Ante una evacuación inminente, debes reunir objetos escenciales para llevar al refugio. A la primera alerta o apenas se desate el huracán, busca el refugio más cercano, llama a la Cruz Roja o acude a los servicios de asistencia de tu localidad.
Cómo sobrevivir a un  Tornado
  • Los tornados sueles formarse a partir de la parte posterior de una tormenta eléctrica. Si se crea uno a un kilómetro de distancia, tienes más o menos un minuto para hallar un refugio o alejarte de su trayectoria.
  • Intenta trasladarte al centro del edificio o casa en donde te encuentres, y escóndete detrás de algo sólido para protegerte de los escombros. Si es posible, dirígete a un refugio.
  • Si estás en un auto estacionado, sal de inmediato y resguárdate en un edificio, refugio, zanja o espacio abierto, lejos de árboles y cercas. Cuando hay vientos muy fiertes, los vehículos suelen salir volando.
Piensa siempre en la seguridad de tu familia, en las vidas que están a tu cargo y bajo tu responsabilidad, trata de seguir siempre las indicaciones que las autoridades emitan. Por lo que más quieras (tu familia) obdece pues de eso depende que puedas contar una anécdota de estas como algo a lo que sobrevivió tu familia.
Bien, hasta aquí el post de hoy, estoy convencido que siguiendo estas indicaciones y las que las autoridades digan podrás sobrevivir a un evento de esta magnitud.
Espero nunca tengas que usar esta información, pero si se da el caso, ten la seguridad que estarás 100% preparado, por ti y tu familia.

Un saludo y nos vemos en el siguiente consejito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario