viernes, 6 de junio de 2014

Cómo Sobrevivir a un Tornado y/o Huracán

Te comparto un sentimiento que en lo personal me alarma y preocupa, se trata del peligro que corre cualquier familia a la hora de enfrentarse a un tornado o un Huracán.



Sé que en un sitio como España no hay tornados, pero si en algún momento decidís ir a vivir o simplemente de vacaciones a un lugar en que los haya, es probable que os venga bien saber algunas cosillas.
Las consecuencias son mortales a la hora de que este fenómeno se manifiesta, tu familia, mi familia, corre un peligro sumamente grande, es por eso que necesitas leer esto:
Los huracanes se caracterizan por crear remolinos de vientos de hasta 250 km/h o más. Por otro lado, los tornados producen vientos de hasta 450 km/h o más, los cuales pueden formar un remolino devastador de 2 km de ancho y más de 100 km de largo.
Cómo sobrevivir a un  Huracán
  • En caso de pronóstico de huracán, debes de mantenerte informado y averiguar si hay refugios cercanos. Una alerta significa que se espera la llegada del fenómeno antes de que transcurran 36 horas, y una advertencia, que habrá vientos de 120 km/h o más dentro de las 24 horas siguientes.
  • Ante una evacuación inminente, debes reunir objetos escenciales para llevar al refugio. A la primera alerta o apenas se desate el huracán, busca el refugio más cercano, llama a la Cruz Roja o acude a los servicios de asistencia de tu localidad.
Cómo sobrevivir a un  Tornado
  • Los tornados sueles formarse a partir de la parte posterior de una tormenta eléctrica. Si se crea uno a un kilómetro de distancia, tienes más o menos un minuto para hallar un refugio o alejarte de su trayectoria.
  • Intenta trasladarte al centro del edificio o casa en donde te encuentres, y escóndete detrás de algo sólido para protegerte de los escombros. Si es posible, dirígete a un refugio.
  • Si estás en un auto estacionado, sal de inmediato y resguárdate en un edificio, refugio, zanja o espacio abierto, lejos de árboles y cercas. Cuando hay vientos muy fiertes, los vehículos suelen salir volando.
Piensa siempre en la seguridad de tu familia, en las vidas que están a tu cargo y bajo tu responsabilidad, trata de seguir siempre las indicaciones que las autoridades emitan. Por lo que más quieras (tu familia) obdece pues de eso depende que puedas contar una anécdota de estas como algo a lo que sobrevivió tu familia.
Bien, hasta aquí el post de hoy, estoy convencido que siguiendo estas indicaciones y las que las autoridades digan podrás sobrevivir a un evento de esta magnitud.
Espero nunca tengas que usar esta información, pero si se da el caso, ten la seguridad que estarás 100% preparado, por ti y tu familia.

Un saludo y nos vemos en el siguiente consejito.

Relámpagos y truenos...

Si hay algo a lo que que todo mundo teme es a los relámpagos, truenos y rayos…


Nuestros hijos, TUS HIJOS, pueden levantarse una noche lluviosa y pedirte el favor de dormir contigo porque les asusta lo que allá afuera está pasando.
Cuando pienso en esto, sinceramente creo que mi familia está a salvo dentro de casa, sin embargo, cuando te enteras de que puedes verte en un serio peligro desde el momento que se oye un trueno la cosa cambia.
Te explico por que. Los primeros cinco segundos que pasan entre el sonido y la aparición del relámpago representan 1.6 Km de distancia del centro de una tormenta, es decir, que un rayo puede caer en cualquier lugar y está muy cerca de tu familia…¿Ves por qué tu y tu familia corren peligro aún dentro de casa?
Me aterra el tan sólo pensar lo que puede pasar al leer esto. ¿Te puse a pensar cierto?
No te preocupes, tengo los pasos a seguir especiales que mantendrán a salvo a tus hijos y tu familia..en tu casa.. ¿Estás listo?
Sobrevive a Rayos y Truenos
  • La caída de un relámpago puede causar un aumento repentino del voltaje en el cableado eléctrico, dañar aparatos electrodomésticos y hasta iniciar un incendio. Desconecta los equipos que no sean esenciales, pero nunca desconectes la antena de televisión en el momento de caer un rayo. Procura instalar supresores de picos de tensión o reguladores de voltaje.
  • Durante la tomenta, aléjate de objetos metálicos como llaves, tuberías, radiadores o fregaderos: pueden ser conductores de electricidad.
  • Si necesitas con urgencia hablar por teléfono, utiliza uno inalámbrico o un celular.
  • Apártate de las ventanasm ya que los vidrios podrían romperse.
  • No salgas de casa hasta que pasen 30 minutos desde el último trueno. El riesgo es mayor afuera.
  • Si cayó un rayo sobre tu casa, es posible que quede vulnerable a más impactos en el futuro. Instala un pararayos y conecta a tierra la antena de la televisión y la satelital.
Quiero que a partir de hoy sigas estos consejos, hazlo por la seguridad de los que amas, como un apartado extra quiero escribirte esto:
“94% de las personas que son alcanzadas por un rayo sobreviven, y es seguro darles los primeros auxilios de inmediato porque no tienen carga eléctrica. De ser necesario, se les debe de estabilizar la respiración y aplicarle Reanimación Cardiopulmonar (RCP)“.
Como puedes darte cuenta, esta y otras emergencias te pueden quitar el sueño, sin embargo la mejor arma que tu tienes es la prevención, con ella (y te lo puedo firmar) ten la seguridad que esta y otras situaciones graves tendrán menos probabilidades de aparecer en tu vida.
Para finalizar te recuerdo que depende totalmente de ti la seguridad de tu familia, el decidir en poner o no en práctica los consejos que en este y otros post te he dado, puede ser la diferencia entre la vida o la muerte.

Nos vemos en la siguiente entrada con otro posible consejo.

Un Saludo

Presentación curso de Formación

Nos presentamos como profesionales formadores, en un Centro de Formación que se encuentra ubicado en Zamora con el objetivo de ofrecer unos conocimientos en la Medicina, tanto básicos de Primeros Auxilios para gente que quiera empezar ya sea para buscar un empleo o para completar el que tenga como por ejemplo los conductores de ambulancia y también para los estudiantes que estén acabando carrera o la hayan acabado de Medicina, Enfermería, Farmacia, etc... que quieran completar sus habilidades a nivel práctico para entrar bien preparados a la vida laboral.




El curso mas reciente que ofrecemos es de conocimientos básicos de Primeros Auxilios, que tenemos disponible para apuntarse hasta el 30 de junio, si necesitas alguna información sobre este curso o alguno que vayamos a hacer mas adelante, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página de Facebook, Twitter, Linkedin o desde éste mismo Blog.



 



Os esperamos con gusto a que participéis y podamos formar parte de vuestro futuro.